El arte es un lenguaje que acompaña al ser humano desde sus orígenes. Responde a la necesidad de dar sentido a lo que nos rodea, crear vínculos sociales, imaginar otros mundos posibles y desarrollar nuestra sensibilidad y pensamiento crítico.
A día de hoy, a pesar de la existencia de una oferta cultural aparentemente consolidada, el acceso al arte, el disfrute de las prácticas artísticas y la participación de la ciudadanía en las instituciones y políticas culturales es desigual. A menudo el arte se ve reducido a un mero producto de consumo o se percibe como algo irrelevante en nuestras vidas. Frente a las desigualdades, las urgencias medioambientales y el debilitamiento de las democracias, el arte constituye un potente motor de ciudadanía, capaz de reunirnos en torno a un disfrute crítico y de empujarnos a actuar.
-
En Francia y en España, no todos los alumnos tienen acceso a una educación artística y cultural en la escuela
-
Tanto en Francia como en España, varios millones de personas viven en zonas rurales, donde las iniciativas e infraestructuras culturales y artísticas son insuficientes
-
En Francia, igual que en España, la parte del presupuesto público que se destina a la democratización de la cultura sigue siendo muy limitada
Nuestra visión
Apoyamos a los activadores comprometidos con el Arte Ciudadano, que hacen del arte un motor de ciudadanía, para desarrollar una mirada sensible y crítica sobre el mundo y reforzar la cohesión de la sociedad, siempre con el máximo respeto a la diversidad. Para nosotros, el Arte Ciudadano contribuye a construir un proyecto de futuro sensible a las necesidades de los seres humanos y a la fragilidad de nuestro entorno. Tenemos claro que el Arte Ciudadano cultiva la empatía, promueve la democracia y apela a la responsabilidad social y medioambiental.
Queremos afirmar el papel del arte como pilar de ciudadanía y como agente de cambio, para enfrentar los desafíos del mundo contemporáneo.
Nuestro enfoque es muy específico y apuesta por: la educación artística como un elemento esencial de la educación en la infancia, juventud y a lo largo de toda la vida, el fortalecimiento de la mediación artística y de la democracia cultural, la investigación y la creación artística vinculada a las ciencias y a la sociedad civil, así como las acciones emprendidas por los artistas como compromiso frente a los desafíos sociales. Nuestros programas se dirigen a aquellos agentes que innovan en el marco de estos objetivos, promoviendo el interés general. Los proyectos que apoyamos emergen fundamentalmente de asociaciones, ONGs y fundaciones, empresas sociales y solidarias y de entidades y administraciones públicas.


Nuestros programas
A los agentes de la educación y la mediación artísticas, que expanden los horizontes de nuestros conocimientos y nuestras prácticas, y multiplican las vías que nos conectan con los demás.
A las iniciativas colaborativas entre artistas y científicos, que convierten al arte en socio de la investigación para inventar nuevos modelos e imaginar el mañana.
A los artistas, que se comprometen con la ciudadanía, elaborando nuevas narrativas y dándonos otras herramientas frente a los retos a los que nos enfrentamos hoy