Desde la Fundación Daniel y Nina Carasso, nos complace anunciar la quinta edición Complemento Directo, el programa que en coordinación con la asociación hablarenarte, concede becas para apoyar la formación superior en mediación cultural e impulsar el desarrollo profesional de las personas beneficiarias. Su objetivo es impulsar y consolidar los estudios específicos vinculados a este ámbito, facilitando el acceso a los mismos y aportando legitimidad a la profesión de la mediación para fortalecer este ámbito profesional.
La convocatoria estará abierta hasta el jueves, 11 de septiembre de 2025, y concederá 14 becas por valor de 2.200 euros cada una. Está destinada a personas interesadas en cursar estudios de posgrado centrados o vinculados a la mediación cultural en universidades o centros de estudios en España en el curso académico 2025-2026. El programa se complementa con un plan de acompañamiento, mentorías individuales y colectivas para apoyar la formación en mediación cultural y conformar una comunidad universitaria comprometida con las prácticas ubicadas en la intersección entre arte, educación y participación.
En la Fundación Daniel y Nina Carasso entendemos la mediación cultural como un elemento indispensable para la democracia cultural. Se trata del espacio que engloba todas aquellas actividades que construyen comunidad a través del arte, propiciando el intercambio horizontal de experiencias, perspectivas y conocimientos entre los y las participantes. La mediación cultural permite que la ciudadanía se implique activamente, mediante las prácticas artísticas, en la definición y resolución de los retos y problemáticas de su contexto, empoderándola y posibilitando una apropiación real de la cultura por parte de las personas.

Tras cuatro ediciones y una evaluación realizada por la Universidad Autónoma de Madrid, podemos afirmar que Complemento Directo ofrece un panorama real y contextualizado de la mediación cultural, mostrando las dificultades y ventajas del circuito, sus principales agentes e instituciones más relevantes. Además, promueve la creación de vínculos y redes de contacto, fomentando el intercambio de ideas, experiencias e intereses, no sólo entre personas becadas, sino también con los mentores del programa.
Y es que además de las becas, el plan de acompañamiento a través de mentorías individuales y colectivas acerca a los y las estudiantes a profesionales del sector, con quienes enriquecen sus estudios al aportarles el valor añadido de la experiencia y las distintas perspectivas que tiene esta actividad.
A lo largo de estos años, en el programa de acompañamiento han participado profesionales como Javier Rodrigo (Transductores), Sofía de Juan (Museo del Prado), Renata Cervetto (investigadora), Ana Andrés (Fundación Cerezales), Marta Fernández Calvo (artista), Ana Gallardo (artista), Amparo Moroño (Mancomunidad de Municipios Valle del Jerte), Anto Rodríguez (investigador y artista escénico), Marina Monsonís (artista y ecologista), AMECUM, Belén Sola (investigadora y mediadora), Gad Yola (cantante, activista y artista drag) y Amapola López (actriz, cantante, presentadora y activista). Y se han realizado actividades en colaboración con instituciones como la Residencia de Estudiantes (Madrid), el Centro de Cultura Contemporánea Conde Duque (Madrid) o el Centro Huarte (Navarra).

A lo largo de todo el programa, las personas becadas reforzarán mucho de lo aprendido en sus respectivos cursos, ampliando y diversificando la mirada sobre la mediación cultural, y compartirán experiencias, visiones y preocupaciones sobre su desarrollo profesional y el futuro de la mediación cultural.
Novedades en la quinta edición
Para esta quinta edición de la convocatoria nos proponemos profundizar todavía más en la generación de redes profesionales y vínculos afectivos entre los y las participantes, no sólo de esta generación, sino también con el alumnado de otros años, potenciando una comunidad activa, crítica, sensible y comprometida de mediadores y mediadoras. Para ello, esta edición tiene como novedad la creación de una Bolsa de Apoyos a personas becadas y egresadas. Consistirá en ayudas económicas a demanda, y evaluadas caso por caso, para traslados a seminarios, jornadas y eventos profesionales, el impulso a proyectos laborales y otras iniciativas que contribuyan al desarrollo profesional de las personas solicitantes.
Otra novedad es que, además de la sesión presencial de arranque que está programada para el mes de noviembre de 2025 en Valencia, se celebrará también un encuentro presencial de cierre del programa, a final del curso 2025-2026.
A través de Complemento Directo, reafirmamos nuestro compromiso de largo recorrido con el fortalecimiento del sector de la mediación cultural, un área fundamental para que la ciudadanía vea garantizados sus derechos no sólo de acceso, sino especialmente de participación cultural, empoderándola para adoptar un papel activo y principal en su propia vida cultural.
Complemento Directo. Programa de apoyo a la formación superior en mediación cultural
- 14 becas para estudios de posgrado en mediación cultural o estudios afines en universidades o centros de estudios en España en el curso académico 2025-2026
- Apoyo económico de 2.200 € por beca
- Destinado a estudiantes de cualquier nacionalidad .
- Bolsa de apoyos para traslados por motivos formativos, arranque de iniciativas laborales y otros.
- Programa de mentorización y acompañamiento para las personas beneficiarias
- Solicitud abierta hasta el 11 de septiembre de 2025
- Acceso a la plataforma de solicitud